Ortodoncia interceptiva en niños en Valencia: corrige los problemas a tiempo
El momento ideal para empezar: la ortodoncia en la infancia
Muchos padres creen que la ortodoncia solo empieza en la adolescencia, cuando los niños ya tienen todos los dientes definitivos. Sin embargo, en la práctica clínica diaria vemos que los problemas de mordida y desarrollo óseo se detectan mucho antes, y lo más eficaz es tratarlos durante la infancia.
Aquí es donde entra la ortodoncia interceptiva, un conjunto de tratamientos diseñados para guiar el crecimiento de los maxilares y la erupción dental, evitando complicaciones más serias en el futuro. En nuestra clínica de ortodoncia en Valencia, contamos con un equipo especializado en niños.
¿Qué es la ortodoncia interceptiva y para qué sirve?
La ortodoncia interceptiva es un tratamiento temprano que se aplica en niños en edad de crecimiento, generalmente entre los 6 y 11 años, cuando todavía tienen dientes de leche y dientes definitivos conviviendo en la boca.
Su objetivo es interceptar y corregir problemas en el desarrollo óseo y dental antes de que se agraven. A diferencia de la ortodoncia fija (brackets) o invisible (alineadores), que se colocan cuando ya están todos los dientes permanentes, la interceptiva trabaja en una fase temprana.
Sirve para:
-
Guiar el crecimiento correcto de los maxilares.
-
Prevenir apiñamientos graves.
-
Corregir hábitos orales perjudiciales.
-
Facilitar que la futura ortodoncia sea más corta y sencilla.
¿Cuándo se aplica la ortodoncia interceptiva en niños?
La edad recomendada para la primera visita al ortodoncista infantil en Valencia es a los 6 años, cuando ya han erupcionado los primeros molares definitivos.
En esta etapa podemos detectar:
-
Problemas de mordida cruzada.
-
Maxilar estrecho que necesita un expansor o disyuntor dental.
-
Dientes que no tienen espacio suficiente para erupcionar.
-
Malos hábitos que pueden deformar la mordida.
Cuanto antes se empiece el tratamiento, más sencillo, rápido y eficaz será.
Tipos de aparatos en ortodoncia interceptiva
Existen dos grandes grupos de aparatos: fijos y removibles.
1. Aparatos fijos
Son aquellos que el niño no puede quitarse, lo que asegura su eficacia constante. Ejemplos:
-
Disyuntor dental (expansor palatino): ensancha el paladar para ganar espacio.
-
Aparatos de anclaje fijo para guiar la erupción dental.
2. Aparatos removibles
Son dispositivos que el niño puede ponerse y quitarse, pero que requieren compromiso y supervisión. Ejemplos:
-
Placas de expansión removibles.
-
Correctores de hábitos (succión digital, deglución atípica).
-
Aparatos funcionales para guiar el crecimiento mandibular.
Ejemplos de problemas que corrige la ortodoncia interceptiva
Mordida cruzada
Cuando los dientes superiores no encajan correctamente por fuera de los inferiores. Con aparatos como el disyuntor dental, podemos corregir el paladar estrecho y devolver la mordida a su posición ideal.
Apiñamiento dental
Dientes que no tienen espacio suficiente para salir rectos. Con tratamientos interceptivos se puede ganar espacio y evitar extracciones en el futuro.
Paladar estrecho
Un paladar con forma ojival puede dificultar la erupción dental y la respiración nasal. El disyuntor dental es el tratamiento más utilizado para expandirlo.
Hábitos orales
Succión del dedo, uso prolongado del chupete o interposición lingual al tragar. La ortodoncia interceptiva ayuda a corregirlos antes de que deformen la mordida.
Beneficios de la ortodoncia interceptiva
-
Prevención: evita problemas más graves en la adolescencia.
-
Ahorro de tiempo y dinero: reduce la duración y complejidad de la ortodoncia posterior.
-
Mejora funcional: favorece la masticación, el habla y la respiración.
-
Estética y autoestima: los niños crecen con una sonrisa armónica y sana.
-
Resultados más estables: los cambios realizados durante el crecimiento son más duraderos.
¿Por qué elegirnos como clínica de ortodoncia infantil en Valencia?
-
Especialistas en ortodoncia interceptiva y ortodoncia infantil.
-
Experiencia en el uso de disyuntores dentales y otros aparatos de expansión.
-
Tecnología digital (escáner 3D y radiología de baja dosis).
-
Trato cercano para que los niños se sientan cómodos.
-
Financiación y facilidades de pago para las familias.
Preguntas frecuentes a nuestros ortodoncistas en Valencia
1. ¿Qué es la ortodoncia interceptiva para niños en Valencia?
Es un tratamiento temprano que corrige problemas de mordida y espacio en niños en edad de crecimiento.
2. ¿A qué edad debo llevar a mi hijo al ortodoncista infantil en Valencia?
La primera revisión se recomienda a los 6 años, cuando ya han erupcionado los primeros molares permanentes.
3. ¿Qué es un disyuntor dental y para qué sirve en niños?
Es un aparato fijo que expande el paladar estrecho, ganando espacio y corrigiendo la mordida cruzada.
4. ¿Qué problemas corrige la ortodoncia interceptiva en niños?
Mordida cruzada, apiñamiento dental, paladar estrecho y malos hábitos orales como chuparse el dedo.
5. ¿Qué diferencia hay entre ortodoncia interceptiva y brackets?
La interceptiva actúa en la infancia para guiar el crecimiento. Los brackets se colocan en la adolescencia o edad adulta.
6. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia interceptiva en niños?
Depende del problema, pero suele durar entre 6 y 18 meses.
La ortodoncia interceptiva en niños es la mejor inversión en salud y estética dental que puedes hacer por tus hijos. En nuestra Pérez&Andrés, nuestro ortodoncista infantil en Valencia realiza diagnósticos precoces y aplica las técnicas más avanzadas, incluyendo el uso del disyuntor dental o expansor palatino, cuando es necesario. para guiar el crecimiento, ganar espacio y corregir la mordida de forma temprana. Nuestro Reserva ya una primera cita de valoración sin compromiso y asegura a tu hijo una sonrisa sana y armónica desde la infancia.