Peeling químico en Valencia

Un peeling químico es un procedimiento en el que se aplica una sustancia química a la piel para exfoliarla y promover el crecimiento de nuevas células.

Contactar
Peeling químico en Valencia

Corrección de defectos en la piel

Tratamiento destinado a corregir defectos de la piel tales como (arrugas superficiales, manchas, acné y marcas poco profundas) mediante la renovación de las capas más superficiales de la piel. Hay diferentes tipos de peeling más o menos agresivos, dependiendo de las necesidades cutáneas de cada paciente.

Peeling químico en Valencia: renueva tu piel, revela tu mejor versión

¿Notas tu piel apagada, con manchas, marcas o textura irregular? El peeling químico facial es uno de los tratamientos más eficaces y seguros para renovar la piel desde dentro, mejorar su luminosidad y estimular la regeneración celular.

En nuestra clínica en Valencia, personalizamos cada tratamiento según tu tipo de piel, tus necesidades y tus objetivos estéticos. El resultado: un rostro más uniforme, suave, rejuvenecido y visiblemente más sano.

✔ Reduce manchas, marcas de acné y arrugas finas
✔ Mejora el tono y la textura de la piel
✔ Estimula colágeno y renovación celular
✔ Procedimiento no invasivo y sin dolor

Contactar

Preguntas frecuentes sobre el peeling químico en Valencia

¿Cuántas sesiones de peeling necesito?

Dependerá de tu piel y tus objetivos, pero en general se recomiendan entre 3 y 5 sesiones, espaciadas cada 2-4 semanas. Algunos peelings superficiales pueden hacerse incluso como tratamientos de mantenimiento mensual.

¿Cuándo se notan los resultados?

Desde la primera sesión puedes notar una piel más luminosa y suave. En tratamientos más profundos, los resultados aparecen progresivamente a medida que se regenera la piel, alcanzando su punto óptimo después de varias semanas.

¿Qué beneficios tiene un peeling químico en el rostro?

El peeling mejora visiblemente la piel: reduce manchas, líneas de expresión, poros dilatados, marcas de acné, y le devuelve su luminosidad natural. Es ideal como tratamiento rejuvenecedor sin cirugía ni agujas.

¿Es normal que la piel se pele después del tratamiento?

Sí, es parte del proceso de renovación. En algunos casos la descamación será visible, y en otros será más leve o microscópica. Todo depende del tipo de peeling. Te indicaremos cómo cuidarte para mantener la piel hidratada y favorecer la regeneración.

¿Qué tipos de peeling químico existen?
  • Superficial: mejora textura, acné leve y poros. No requiere baja.

  • Medio: trata manchas, arrugas finas y marcas de acné. Requiere unos días de cuidado.

  • Profundo: más intenso, actúa sobre arrugas marcadas o daño solar severo. Aplicado solo por especialistas.

¿Qué cuidados debo tener después de un peeling?
  • Evitar exposición al sol y usar protector solar alto

  • Hidratar bien la piel y evitar maquillaje las primeras 24h

  • No arrancar piel descamada

  • Seguir las pautas de tu especialista para no irritarla

Contacta
con nosotros

Resolvemos tus dudas sin compromiso.
Solicita una cita previa.

Contacto